La minería en Perú es una de las actividades cruciales, por ser generadora de empleo, de ingreso de divisas y promotora de inversión. Sin embargo, existen grupos ilegales que no cuentan estudios socio-ambientales, que deja a su paso problemas naturales que perjudican también a las comunidades cercanas a los lugares de trabajo, además de generar pérdidas económicas. No obstante, las empresas formales han buscado las soluciones para poder enfrentar con responsabilidad el cuidado del medio ambiente.
Estudios ambientales
Tienen uno de los más importantes propósitos, pues aseguran un adecuado desempeño ambiental, cuidando el impacto que se puede causar al medio natural, tanto como a las comunidades alrededor. Asimismo, se tiene que cumplir con mecanismos de control y cuidado ambiental que cumplen con la legislación vigente y los estándares internacionales. La minería en Perú incluye Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), Estudios de Impacto Ambiental Semidetallados (EIAsD) y Planes de cierre.
Monitoreos participativos
Sin duda, la participación de la población en todos los programas es necesaria para llegar a un común acuerdo. Es crucial que reciban capacitación en temas ambientales, debido a que, mientras más conocimiento se tenga, más incluidos estarán para mantener un control y cuidado de los elementos como el suelo y el agua. Pero, está no es una norma vigente obligatoria para las organizaciones, es una iniciativa, que quizás empresas mineras deban seguir para poder combatir hombro a hombro con comunidades.
Proyectos de vegetación y forestación
Los proyectos de vegetación y forestación son propuestas que se han planteado para el restablecimiento del terreno que sea utilizado durante la actividad minera. De esta forma, se podrá “rehabilitar” la tierra que en su debido momento fue usada y dejada sin área verde, evitando dejar al paso zonas “muertas”. Aunque es una tarea ardua, a largo plazo generará que la flora y fauna, y comunidades puedan disfrutar con normalidad de los beneficios.
Cuidado de recursos hídricos
Respecto a este recurso, existe una constante preocupación porque su uso constante o desmedido podría afectar a otras actividades como la ganadería y la agricultura. En este proyecto viene a ser importante los reservorios de agua, que genera que el líquido sea empleado en una cantidad en medidas controladas y que sean destinadas únicamente al trabajo de minería en Perú, evitando así problemas en tiempo de sequía.
Contáctanos
Si quieres conocer más sobre la minería en Perú, comunícate con nosotros al +511 719 2033 o al +51 972 677 602. Visita nuestra página web dando Clic Aquí o síguenos en Facebook para descargar todo nuestro catálogo. Nos encontramos en urb. Los Molinos, Av. B (Santa Rosa) Mz. T1 Lt. 17 Carabayllo – Lima // Av. Alfredo Mendiola N° 4707 Urb. Parque Naranjal Los Olivos – Lima. RyW Nago: los mejores repuestos para maquinaria pesada. ¡Te esperamos!