Cada minuto cuenta en el rubro de la logística y eso es algo que las empresas del sector no pueden pasar por alto. Por lo mismo, contar con herramientas efectivas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los portacontenedores reachstacker son una de esas soluciones que han transformado la forma en que se manejan contenedores en puertos, almacenes y terminales de carga. Pero ¿qué hace que sean tan especiales? Sigue leyendo este artículo que, a continuación, Nago te trae la respuesta.
¿Qué son los portacontenedores reachstacker?
Imagina un vehículo poderoso, equipado con un brazo telescópico, capaz de levantar contenedores pesados y colocarlos en diferentes posiciones, incluso en pilas altas o filas alejadas. Así es un reachstacker: una máquina diseñada para mover contenedores con facilidad y precisión, especialmente en lugares donde el espacio es limitado. Una de sus características más destacadas es su capacidad para apilar contenedores de hasta cinco niveles de altura y trasladarlos rápidamente de un lugar a otro, lo que los hace ideales en operaciones portuarias y de almacenamiento.
Pero no solo son apreciados por su fuerza, sino también por su capacidad de desplazamiento, haciendo que los procesos logísticos sean más fluidos. Además, su largo alcance permite alcanzar distancias complicadas y mejorar la eficiencia y velocidad de las operaciones en aduanas. Sin embargo, operarlas no es cosa sencilla. Requiere de una precisión perfecta para prevenir daños en el puerto, el contenedor y las mercancías, volviéndolo un trabajo que no es para todos.
¿Qué hace tan útil los portacontenedores reachstacker?
- Alcance y flexibilidad. Gracias a su brazo telescópico, un reachstacker puede recoger contenedores que están en filas traseras o apilados a gran altura, algo que otras máquinas no pueden hacer.
- Potencia impresionante. Estos equipos pueden levantar hasta 45 toneladas, lo suficiente para mover incluso los contenedores más pesados.
- Facilidad para maniobrar. A pesar de su tamaño, son sorprendentemente ágiles, lo que los hace ideales para trabajar en espacios reducidos.
- Versatilidad. Aunque están diseñados para manejar contenedores, muchos modelos pueden adaptarse para mover otros tipos de carga, como bobinas de papel o estructuras metálicas.
¿Cómo manipular un reachstacker de forma segura?
Verificar la masa bruta de los contenedores
Antes de operar un portacontenedores reachstacker, los trabajadores a cargo tienen la obligación de verificar el peso bruto del contenedor antes de embarcarse. Esta tarea se realiza con el fin de no exceder el peso límite de los contenedores, evitar el derrumbe de las pilas y prevenir cualquier accidente que atente contra la vida de los operadores y la integridad de las mercancías durante su transporte. De acuerdo con el Convenio Solas, existen 2 formas de verificar el peso de los contenedores.
- Pesar el contenedor lleno utilizando un balanza calibrada y certificada.
- Pesar todos los bultos y elementos de carga, incluyendo pallets, tablones y materiales de sujeción. Finalmente, se añade la masa de la tara del contenedor a la suma de cada masa mediante un método certificado aprobado por las autoridades del Estado.
Realizar pruebas de funcionamiento previas
Se recomienda que los operadores realicen pruebas preliminares para confirmar que el portacontenedores está funcionando correctamente. ¿Qué se debe probar? Acelerador y frenos; motor y sistema hidráulico; transmisión; brazo elevador, acoplamiento y cierre; neumáticos y ejes, entre otros. Durante el transporte, los operadores deben estar atentos a cualquier peatón que esté transitando cerca del área de operación. Además, deben reducir la velocidad en caso la pista esté mojada (en particular durante los giros) o irregular.
Comprobar que la carga esté asegurada
Antes de comenzar la manipulación de un portacontenedores reachstacker, el spreader debe estar completamente alineado a lo largo del contenedor. Además, este debe encontrarse correctamente posicionado y su carga debe estar distribuida de manera uniforme. Finalmente, verifica que los pestillos de seguridad estén asegurados antes de levantar la carga. Por ningún motivo se debe cargar más que el peso recomendado por las guías del fabricante. Asimismo, no se puede cargar más de un contenedor a la vez.
Servicio de alquiler de reachstacker
La eficiencia de los reachstackers en la manipulación de contenedores es notable. Permiten una mayor rapidez en las operaciones, lo que resulta en tiempos de carga y descarga más cortos, incrementando el flujo de trabajo y mejorando los márgenes de rentabilidad. Para Nago, contar con Reachstackers eficientes resulta vital. No solo nos permite brindar servicios de alta calidad a nuestros clientes en el sector portuario, sino que, además, minimizamos el tiempo de inactividad y aumentamos la capacidad operativa, siempre con el respaldo de tecnología de última generación.
Realizamos mantenimiento preventivo, correctivo y proactivo de equipos portuarios como grúas portacontenedores, grúas pórtico, montacargas, transpaletas y accesorios de máquinas. Asimismo, realizamos mantenimiento full service de flotas según los requerimientos y presupuesto de los clientes. ¿Nuestra misión? Lograr una permanente mejora en nuestras actividades a fin de dar un servicio de calidad que asegure una entrega en tiempo y forma oportuna, ya que contamos con un excelente grupo humano el cual se capacita constantemente a fin de estar actualizado.
Contáctanos
En resumen, los portacontenedores reachstacker son más que simples máquinas: son herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del manejo de carga en la era moderna. Si tu trabajo está relacionado con la logística o el transporte, conocer y aprovechar las ventajas de estos equipos puede marcar una gran diferencia en tus operaciones diarias. Encuentra los mejores servicios del país dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando a los números (+51) 913 002 015 // (+51) 964 99601. Encuéntranos en Urb los Molinos Av. B (Santa Rosa) Mz. T1 Lt. 17 Carabayllo – Lima // Av. Alfredo Mendiola N° 4707 Urb. Parque Naranjal Los Olivos – Lima.