En los terminales portuarios, maquinarias como los apiladores son esenciales para garantizar operaciones eficientes en el manejo de contenedores o cargas pesadas. Sin embargo, para garantizar su desempeño óptimo, es crucial implementar un programa de mantenimiento adecuado para extender su vida útil y, de paso, optimizar el desempeño global de las instalaciones. ¿Cómo lo trabajamos en Nago? A continuación, exploramos cinco beneficios clave del mantenimiento de apiladores para las líneas portuarias, así como los servicios más relevantes para tu empresa.
Beneficios del mantenimiento de apiladores
Mayor durabilidad del equipo
Algo que se le tiene que reconocer es que el mantenimiento preventivo asegura que los apiladores y otros equipos portuarios operen dentro de sus especificaciones técnicas sin problemas mientras minimizan el desgaste prematuro. Inspecciones periódicas y ajustes por parte de expertos como Nago garantizan que componentes clave como cadenas, sistemas hidráulicos y motores funcionen correctamente, prolongando la vida útil del equipo y reduciendo la necesidad de reemplazos costosos.
Reducción de tiempos de inactividad
Las fallas en los apiladores pueden desencadenar en que las operaciones portuarias se paralicen temporalmente, un escenario para nada positivo debido a que causan demoras y costos adicionales difíciles de recuperar. Un programa de mantenimiento regular permite identificar y solucionar dichos problemas desde antes de que se conviertan en fallos mayores y en pérdidas económicas para las empresas. Esto asegura una disponibilidad continua del equipo, mejorando la productividad en la línea portuaria.
Mejora de la seguridad operacional
Apiladores y otros equipos portuarios en mal estado representan un riesgo significativo para los operadores y, en general, para todo el personal cercano al área de trabajo. Por ejemplo, un sistema hidráulico defectuoso puede provocar caídas de carga, mientras que los frenos desgastados aumentan el riesgo de accidentes laborales. Por lo mismo, el mantenimiento adecuado garantiza que todos los sistemas de seguridad funcionen correctamente, creando un entorno laboral más seguro para todos.
Optimización del consumo de energía
Los apiladores bien mantenidos operan de manera más eficiente, lo que contribuye a un menor consumo de combustible o electricidad. Componentes como los filtros limpios, motores ajustados y sistemas hidráulicos libres de fugas no solo reducen escenarios de posibles labores de mantenimiento de apiladores, sino que también minimizan el impacto ambiental de las operaciones portuarias. Dicho de otro modo, es un ganar y ganar en todos los sentidos, algo que tu empresa no puede pasar por alto.
Cumplimiento de normativas y certificaciones
Muchos puertos en el mundo están sujetos a regulaciones estrictas en materia de maquinaria y seguridad y los existentes en Perú no son ajenos a ellas. Las labores de mantenimiento de maquinaria portuaria asegura que los apiladores cumplan con las normativas locales e internacionales, evitando multas o sanciones para las empresas. Además, recuerda que los equipos en buen estado inspiran confianza entre clientes y socios comerciales, algo a lo que muchas empresas aspiran.
Mantenimiento general de maquinarias en Nago
En Nago, sabemos que el rendimiento constante y la fiabilidad de la maquinaria pesada son esenciales para el éxito de tus operaciones portuarias. Es por eso que ofrecemos servicios de mantenimiento para una amplia variedad de equipos, con el objetivo de maximizar su vida útil, reducir tiempos de inactividad y optimizar la eficiencia operativa. Nuestro compromiso como empresa es garantizar que tus equipos estén siempre en las mejores condiciones, listos para trabajar al máximo de su capacidad, sin interrupciones innecesarias que puedan perjudicar tu ciclo de actividades.
La clave de todo es el mantenimiento para asegurar que tu maquinaria funcione de manera continua y eficiente. Ofrecemos programas de mantenimiento personalizado, diseñados según las especificaciones del fabricante y las necesidades particulares de sus equipos:
- Reach Stackers. Equipos fundamentales en la manipulación de contenedores y carga pesada en puertos y terminales
- Montacargas de gran tonelaje. Utilizados para la manipulación de materiales pesados en almacenes y áreas industriales.
- Equipos eléctricos. Como grúas eléctricas, manipuladores y plataformas elevadoras, que requieren un mantenimiento especializado.
¿Cada cuánto tiempo se le debe de dar mantenimiento a los apiladores portuarios?
El mantenimiento de los apiladores portuarios debe realizarse con una frecuencia que varía según su uso, el entorno operativo y las recomendaciones del fabricante. De manera general, se establecen tres niveles de mantenimiento, siendo: diario como inspecciones básicas y revisar los niveles de fluidos. También, cada 200 a 500 horas de uso, para hacer trabajos más puntuales como cambio de filtros, verificar las cadenas, sistema hidráulico y ajustar componentes que presenten desgaste.
Ya si hablamos de revisiones mayores, estas pueden darse de manera anual. Este tipo de mantenimiento incluye una revisión completa de los componentes estructurales y mecánicos del apilador, así como ajustes, limpieza profunda y sustitución de piezas desgastadas. Es ideal para identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos graves o, en su defecto, reparar el equipo en caso de que el incidente ya haya sucedido. El costo, por lo mismo, tiende a ser un poco más elevado en comparación con los dos anteriores.
Contáctanos
El mantenimiento de apiladores no solo es una práctica recomendable, sino una inversión estratégica para las operaciones portuarias. Al garantizar su durabilidad, disponibilidad, seguridad y eficiencia, las líneas portuarias pueden operar sin interrupciones, optimizando recursos y fortaleciendo su competitividad en el sector logístico. ¿Ya cuentas con un plan de mantenimiento efectivo? ¡Es el momento de implementarlo! Contáctanos ahora dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando a los números (+51) 913 002 015 // (+51) 964 99601. Encuéntranos en Urb los Molinos Av. B (Santa Rosa) Mz. T1 Lt. 17 Carabayllo – Lima // Av. Alfredo Mendiola N° 4707 Urb. Parque Naranjal Los Olivos – Lima.